fbpx
0,00 
No hay productos en el carrito.

Curso en Riesgos de ciberseguridad en las organizaciones españolas


800,00 

Este curso especializado en riesgos de ciberseguridad está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los desafíos que enfrentan las organizaciones españolas en materia de ciberseguridad, analizando las consecuencias legales que existen para las entidades y sus riesgos reputacionales.


Ranking


Centros Asociados


ISDE, como única institución docente creada por las principales firmas de abogados a nivel mundial, se distingue por su enfoque innovador en la educación legal. Introduce la "abogacía inteligente", una metodología que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para el mundo laboral. Los programas son diseñados e impartidos por profesionales líderes en estas firmas, adaptándose a las necesidades de los clientes y las tendencias del mercado.


Título:

Curso en Riesgos de ciberseguridad en las organizaciones españolas: Análisis de los riesgos cibernéticos, sus medidas mitigación y la normativa aplicable.

Formato:

ISDE Adapthive Method (Presencial) - Madrid, Calle Serrano 208 (opción online consultar)

Horario:

Lunes a viernes de 9 a 14h

Fechas de inicio:

7 de Julio a 12 de Julio (hasta completar grupo)

Número de horas:

20 horas

Público objetivo:

Estudiantes universitarios de grado y postgrado interesados en conocer en mayor profundidad el riesgo de la ciberseguridad y que implicaciones tiene para las mismas, no sólo desde un punto de vista de arquitectura de sistemas, sino también desde un punto de vista legal. Se hará un importante repaso a la nueva normativa regulatoria que afecta a las instituciones y que ya es objeto de relevantes multas y sanciones.


Objetivos

  • Cualquier entidad, no importa su tamaño o actividad, es vulnerable a sufrir ataques cibernéticos, tanto internos como externos.
  • Uno de los principales objetivos de esta jornada es tratar de forma práctica e introductoria el riesgo de la ciberseguridad. Las soluciones que debes conocer, no sólo son las relativas a contener el ataque, sino también a nivel legal y reputacional, pues la información sensible que manejan este tipo de entidades es de relevante interés para los hackers.
  • Acercamiento a los jóvenes estudiantes de las consecuencias legales y tecnológicas que existen para las empresas, directivos y sociedad en materia de seguridad. Cuando una entidad es atacada, sin darse cuenta está ocasionando daños a terceras personas/clientes que, dependiendo de la extensión y naturaleza del ataque, requiere de una serie de actuaciones legales, no sólo ante los agentes de la autoridad, sino también de cara a la Agencia Española de Protección de Datos. Comunicación que, de no realizarse, va sujeta a multas. Importante mención a la nueva directiva NIS 2 y las implicaciones para el comité de dirección.
  • Introducción a los estudiantes de ISDE en el sector del derecho de seguros y las salidas profesionales que este sector presenta en el mercado español.

Programa Académico

La presente jornada tendrá una visión eminentemente práctica e introductoria para estudiantes que no conozcan cómo se articula la gestión de un siniestro de ciberseguridad y todas sus gestiones legales y técnicas

En este programa, entre otros puntos, abordaremos puntos relativos a:

  1. Introducción a la Ciberseguridad
  • 1.1 Definición y conceptos clave
  • 1.2 Importancia de la ciberseguridad en el entorno actual
  • 1.3 Evolución de las amenazas cibernéticas
  1. Contexto de la Ciberseguridad
  • 2.1 Panorama actual de la ciberseguridad
  • 2.2 ¿Por qué España está entre los principales países ciberatacados?
  • 2.3 Relevancia y cifras del ciberriesgo en España y el mundo
  1. Riesgos Empresariales en el Entorno Digital
  • 3.1 Identificación de los principales riesgos para las empresas
  • 3.2 Impacto de los ciberataques en la reputación y finanzas
  • 3.3 Estrategias de mitigación de riesgos
  1. Derecho de Seguros Orientado a la Ciberseguridad
  • 4.1 Introducción al derecho de seguros
  • 4.2 Tipos de seguros cibernéticos disponibles
  • 4.3 Coberturas y exclusiones en pólizas de ciberseguridad
  1. Directiva NIS 2 y su Impacto en la Ciberseguridad
  • 5.1 Objetivos y alcance de la Directiva NIS 2
  • 5.2 Obligaciones para las empresas y organizaciones
  • 5.3 Consecuencias de no cumplir con la NIS 2
  1. Consecuencias Legales Tras un Ciberataque
  • 6.1 Normativas y regulaciones aplicables
  • 6.2 Obligaciones en materia de Protección de Datos. Obligación de Comunicación a la Agencia Española de Datos
  • 6.3 Casos de estudio: Consecuencias legales en incidentes reales
  1. Cómo Actúa el Seguro Ante un Ciberataque
  • 7.1 Proceso de reclamación tras un ciberataque
  • 7.2 Evaluación de daños y pérdidas
  • 7.3 Ejemplos de cobertura y asistencia post-ataque

Profesorado

  • Antonio Santos Mayoral. Responsable Siniestros en Líneas Financieras, Programas Internacionales y Reaseguro en Howden. Especialista en ciberseguridad

Cursos Relacionados


Derecho Registral en Operaciones Inmobiliarias Y Mercantiles


1.600,00 

Curso en Aspectos Fiscales y Legales de la nueva Economía Digital


800,00 

Curso en Fiscalidad de la vivienda y del alojamiento turístico


800,00 

Dirección y Gestión de Firmas de Abogados


800,00 

Curso en Riesgos de ciberseguridad en las organizaciones españolas


800,00 

ISDE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.