Curso Inteligencia Artificial: Regulación y ética
Inicio: 8 de enero de 2025
Formato: Online
El Reglamento de Inteligencia Artificial de la UE es la primera norma jurídica del mundo sobre inteligencia artificial. Tiene por objeto garantizar que los sistemas de IA sean seguros, éticos y fiables.
Una formación muy necesaria para todas las empresas que aumentará la eficiencia y la productividad de todas ellas, además de reducir los costes operativos y la reducción de errores humanos, la IA aumentará la precisión y la calidad del trabajo.
La regulación de la inteligencia artificial es crucial para proteger los derechos humanos, garantizar la transparencia y rendición de cuentas, asegurar la seguridad y fiabilidad de los sistemas de IA, y establecer estándares éticos para su desarrollo y uso, por eso es tan importante conocer el primer reglamento desarrollado en el mundo.
Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial (1.5 horas)
- ¿Qué es la IA? Contextualización: retos y desafíos
- IA legal e IA Ética: diferencias y complementariedad
- Definiciones clave de IA: Tipos de IA
- Aplicaciones actuales de IA: Casos de uso en industrias
- Impacto de la IA en el lugar de trabajo: Automatización y
Módulo 2: Contexto de mercado y regulación Internacional (1.5 horas)
- Panorama global de la IA: Principales actores y
- Marco regulatorio global: Principales enfoques
- Pacto para la Autorregulación y Códigos de conducta.
- IA Ética: estándares y tratados
- El Reglamento de IA de la Unión Europea: Objetivos y principios
- Regulación local de IA: requisitos y oportunidades (Sandbox regulatorio IA).
Módulo 3: Regulación europea de IA: Definiciones y enfoque de riesgo (1 hora)
- Definiciones clave
- Roles en la cadena de valor de la IA
- Clasificación del riesgo en IA: IA prohibida, alto riesgo y bajo
- Ejemplos de casos en diferentes
Módulo 4: Regulación Europea de IA – Obligaciones legales (1.5 horas)
- Obligaciones y requisitos legales bajo el Reglamento Europeo, según el tipo de sistema de IA y roles asociados
- Control y seguimiento proactivo de la legalidad
- Control de riesgos de terceros (proveedores).
- Consideraciones prácticas sobre cómo cumplir con la regulación
Módulo 5: Ética y Gobernanza corporativa de IA (1.5 horas)
- Principios éticos en IA: Transparencia, equidad, Especial atención a la relación entre Privacidad, Datos e IA
- Gobernanza de datos y
- Retos éticos: Sesgos algorítmicos y toma de decisiones
- El papel de la ética en la gobernanza corporativa de Relación con ESG.
- Estructura de gobernanza corporativa: Roles y
- Cultura de responsabilidad en
*El programa académico está sujeto a modificaciones
Claustro especialista KPMG.
- Noemi Brito
Socia Área Mercantil KPMG/ Responsable de Área de Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías. - Mireia Paricio
Senior Manager en KPMG / secretaria de la Junta Directiva de APEP