fbpx
0,00 
No hay productos en el carrito.

Entertainment Law & Artificial Intelligence


800,00 

ISDE, la única institución educativa respaldada por las principales firmas de abogados a nivel mundial, se distingue por su enfoque innovador en la formación legal. En el curso de Entertainment Law & Artificial Intelligence, ofrecemos una educación avanzada que combina los desafíos legales del entretenimiento con las oportunidades y complejidades de la inteligencia artificial.

A través de nuestra metodología exclusiva de «abogacía inteligente», integramos teoría y práctica para preparar a los estudiantes para enfrentar las demandas de un entorno legal en constante evolución. Los programas son diseñados e impartidos por profesionales líderes de estas firmas, garantizando que nuestros estudiantes estén al día con las tendencias del mercado y las necesidades específicas de los clientes.


Ranking


Centros Asociados


ISDE, como única institución docente creada por las principales firmas de abogados a nivel mundial, se distingue por su enfoque innovador en la educación legal. Introduce la "abogacía inteligente", una metodología que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para el mundo laboral. Los programas son diseñados e impartidos por profesionales líderes en estas firmas, adaptándose a las necesidades de los clientes y las tendencias del mercado.


Título:

Entertainment Law & Artificial Intelligence

Formato:

ISDE Adapthive Method (Presencial) - Madrid, Calle Serrano 208 (opción online consultar)

Horario:

Lunes a viernes de 9 a 14h

Fechas de inicio:

30 de junio a 4 de julio / 7 de julio a 11 de julio (hasta completar grupo)

Número de horas:

25 horas

Público objetivo:

Estudiantes y profesionales vinculados con las áreas del entretenimiento que quieren adquirir nuevos conocimientos para crecer en una industria cada vez mas importante en todas las áreas de la comunicación.


Objetivos

  • Comprender el marco legal del entretenimiento: Analizar las industrias y regulaciones clave del sector, incluyendo audiovisual, música y deportes.
  • Gestionar derechos y contratos: Estudiar los derechos exclusivos, remuneración y relaciones contractuales en producción y distribución.
  • Explorar financiación y incentivos: Conocer los modelos de financiación y los incentivos fiscales en la producción audiovisual.
  • Abordar los retos legales en videojuegos e IA: Entender la regulación jurídica de los videojuegos y los desafíos legales de la Inteligencia Artificial en el entretenimiento.
  • Dominar los derechos de imagen y plataformas digitales: Analizar los contratos y la regulación de derechos de imagen en deportes y plataformas digitales.

Programa Académico

1. Introducción al Entertainment Law: Mercados, industrias, disciplinas legales y marco regulatorio.
2. Tipología y titulares de derechos. Obras, autores, editores, productores, promotores y artistas. Derechos exclusivos y de remuneración.
3. Pre – Pro y Postproducción Audiovisual: Esquema de relaciones contractuales y modelos de negocio.
4. Clearance Legal en producciones audiovisuales.

Segunda
Jornada. Derecho Audiovisual (II).

1. Régimen Jurídico “Service” – Incentivos e internacionalización de producciones audiovisuales. Spain Audiovisual Hub.
2. Financiación – Subvenciones. EL ICAA
3. Plataformas Digitales. Procesos de contratación legal.
4. Regulatorio Audiovisual: Cuotas de Pantalla y Obligaciones Financiación.

Tercera
Jornada. Derecho de la Industria Musical y el Espectáculo

1. La industria de la música grabada. Desarrollo legal del proyecto discográfico. Players del Sector
2. Gestión de derechos musicales.
3. Festivales de Música y Espectáculos en vivo. Régimen Jurídico
4. Festivales de Música y Espectáculos en vivo. Practicas contracuales.

Cuarta
Jornada. Derecho de la Industria Deportiva

1. Ecosistema y régimen Jurídico de entidades deportivas y deportistas
2. Patrocinio deportivo. Prácticas contractuales
3. Derechos de Imagen de deportistas profesionales
4. Explotación derechos televisivos Fútbol y otras competiciones

Quinta
Jornada. Derecho de los videojuegos e Inteligencia Artificial

1. Industria del videojuego. Players y ecosistema de relaciones contractuales.
2. Régimen Jurídico del videojuego
3. Inteligencia Artificial y Derecho del Entretenimiento. Régimen Jurídico.
4. Inteligencia Artificial Generativa. Retos y desafíos en las industrias del entretenimiento.


Profesorado

  • CLARA RUIPÉREZ DE AZCÁRATE - Directora Estrategia Legal de Contenidos y Transformación Digital en TELEFÓNICA Secretaria General del Consejo de Administración MOVISTAR+
  • ESTELA CABRERA MEDINA - Business & Legal Affairs, UNIVERSAL MUSIC SPAIN
  • MABEL KLIMT - Directora General, ELZABURU
  • HELENA SUÁREZ JAQUETI - Socia, Directora IP y Derecho Audiovisual, ECIJA
  • BELÉN ÁLVAREZ CABRERA - Directora del Departamento de Derecho de la Cultura, GABEIRAS & ASOCIADOS
  • NATHALIE RODILLA - Director, Legal and Business Affairs, DISCOVERY, MAX & WARNER BROS. Entertainment Spain
  • ÓSCAR GRAEFENHAIN DE CODES - Director General, FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO
  • ALMUDENA SANTAEUFEMIA DELGADO - Responsable Jurídica, BUENDÍA ESTUDIOS
  • DANIELA BOSÉ - Directora General, PALACIO VISTALEGRE
  • NEREA SAN JUAN - Director Culture, Sports & Entertainment, ANDERSEN
  • ALEXANDER GUEDE - Responsable Legal de Media Rights & Business Affairs, MEDIAPRO

Cursos Relacionados


Curso Internacional de Compliance


800,00 

Biotecnologia y Derecho


800,00 

Entertainment Law & Artificial Intelligence


800,00 

Arbitraje: Técnica en la Interacción Escrita


800,00 

Derecho de la energía y transición ecológica


800,00 

ISDE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.