Curso de Experto en Medio Ambiente
Inicio: Edición 2024-2025
Formato: Online
La importancia que está adquiriendo la gestión ambiental en las políticas empresariales hace necesaria una figura especializada en la gestión del medio ambiente.
El título de Experto en Medio Ambiente de ISDE estudia todo lo referente a control ambiental, sistemas de gestión ambiental, ordenación territorial y sostenibilidad, pensando en la creación de ciudades que aboguen por la incorporación de la tecnología y la mejor eficiencia y sostenibilidad de sus servicios, fomentando el uso de energías limpias y creando ciudades más fáciles para sus ciudadanos.
Estas ciudades inteligentes han de contar con un transporte eficiente y cuidadoso con el medio ambiente, residuos debidamente gestionados mediante el empleo de la tecnología, el control y adecuado uso energético fomentando el uso de energías renovables y empleando la innovación necesaria para fomentar un menor consumo energético. En suma, el urbanismo de hoy debe ya orientar a nuestros profesionales a crear las ciudades del futuro.
1. CONTROL AMBIENTAL
- Evolución de la política ambiental. Derecho ambiental.
- Competencias ambientales. Responsabilidades.
- Intervención ambiental previa.
- El ordenamiento internacional: Medio ambiente en el seno de la UE.
- Instrumentos de intervención administrativa ambiental. El régimen la licencia ambiental.
- Introducción: tipos de Contaminación.
- Evaluación del impacto, clases de impacto.
- Control ambiental en SNU.
- Control ambiental en instalaciones.
- Ordenación ambiental de las instalaciones.
- La Comisión Técnica de la ordenación ambiental.
- Problemática para la compartición.
- Ley de Costas, Ley de Carreteras.
- Normativa de aviación civil.
- Normativa de prevención de incendios.
- Ley de prevención de la contaminación ambiental.
- Normativa sobre aguas: ciclo del agua calidad del agua, gestión del agua y saneamiento.
- Residuos: Clasificación, gestión. Normativa.
- Sistemas de reutilización de residuos. Reciclado.
- Contaminación atmosférica: contaminación química del aire.
- Sistemas de tratamiento y depuración. Gestión de emisores.
- Contaminación acústica.
- Sistemas de prevención. Infracciones.
- Contaminación de suelos: aguas subterráneas.
- Tecnología y control: Normativa.
- Eficiencia energética: marco regulador.
- Energías renovables.
2. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
- Ley de prevención de la contaminación ambiental.
- Reglamentos NORMAS une: auditorías ambientales.
- Salud ambiental: Prevención de riesgos laborales.
- Normativa vigente en materia de riesgos laborables: Competencias Administrativas.
- Conceptos sobre la certificación ambiental.
- Proceso de certificación.
3. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO: SUELO NO URBANIZABLE
- Planes especiales en suelo no urbanizables: Casos prácticos.
- El Estudio de Impacto Ambiental: Aspectos Técnicos.
- El ZEPAS, LIC: Aspectos técnicos y jurídicos.
- Los estudios especiales en Suelo No Urbanizable: Inundabilidad, erosión, Planes Rectores de uso y gestión.
- Los estudios de paisaje: Aspectos Técnicos y Jurídicos.
- El Plan de participación pública.
- Los usos y edificaciones ilegales en el SNU: posibilidades de su regulación.
- Los problemas prácticos de la gestión municipal del suelo no urbanizable.
- Los suelos No Urbanizables con protección.
- Restauración e integración paisajística:- Programa de desmantelamiento.
- La solicitud de informes sectoriales: Arqueología, Hidráulica, etc.
- Las infracciones en SNU.
- Delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio y medio ambiente: Casos reales.
4. SOSTENIBILIDAD
- Conceptos generales, análisis global.
- Elementos de sostenibilidad.
- La sostenibilidad aplicada a sectores productivos.
- La sostenibilidad y las políticas públicas.
- Instituciones y organizaciones internacionales.
- La sostenibilidad aplicada a la empresa.
- Financiación de proyectos. Desarrollo de proyectos internacionales.
- Eficiencia y oportunidades de negocio.
- El desarrollo local y el desarrollo sostenible: Agenda 21.
- Estrategia municipal de sostenibilidad.
- La participación ciudadana y el Gobierno Local.
- Integración de la Agenda 21 escolar en las iniciativas de agenda 21 Local: Iniciativas y experiencias.
- Gestión de espacios naturales y ordenación para la sostenibilidad.
- Sostenibilidad energética.
*El programa académico está sujeto a modificaciones
Profesorado
Nuestro claustro de profesores, compuesto por expertos destacados en el campo, garantiza una formación de alta calidad en cada programa. Con su experiencia y dedicación, te guiarán hacia el éxito en tu especialización.
- Rosa Mª Vidal
MonferrerSocia-Directora Área Derecho Público Broseta AbogadosAbogada del Estado, 1997. Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Ha cursado estudios de Dirección y Administración de Empresas en la Universidad CEU San Pablo.Ha sido Secretaria del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón y Secretaria sustituta del Tribunal Económico Administrativo Regional de Valencia, vocal del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de Soria y Castellón, Jefatura Adjunta del Servicio Jurídico Regional de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en Valencia. Presidenta del Consejo de Administración y Directora General de RTVV.Autora de diversas publicaciones. Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Valencia. Dirige el área de Derecho Público de BROSETA y es socia directora de la firma.
- Cacho Barbeira, Fernando
- Fernández, Delfín
- Gómez-Ferrer Senent, Javier
- Pflueger Tejero, Eduardo
- Ques Mena, Luis
- Daniel Serna Bardavío
- Vidal Monferrer, Rosa María
*El claustro está sujeto a modificaciones