fbpx
0,00 
No hay productos en el carrito.

La UE desde su nacimiento a la continua construcción e integración del proyecto europeo


800,00 

Este innovador programa del ISDE ofrece a estudiantes de grado, posgrado y profesionales una visión completa de la Unión Europea, que se amplía a una perspectiva de 360 grados a través del II Curso sobre Actualidad Jurídico-Europea y Geopolítica.

Los participantes obtendrán un conocimiento profundo sobre la UE como entidad supranacional con personalidad jurídica propia, abordando la futura ampliación a los Balcanes Occidentales, Ucrania y Moldavia, los retos actuales y futuros de la UE centrados en su X legislatura, el ordenamiento jurídico europeo que prevalece sobre el derecho nacional de los Estados miembros y el papel de la ciudadana y el ciudadano europeo como protagonista.

Es un programa innovador, didáctico y muy interesante, que ofrece un conocimiento profundo de la UE, proporciona información totalmente actualizada basada en fuentes oficiales de las instituciones europeas, normativa y literatura especializada, incluye casos prácticos y quizzes en todas las unidades didácticas y cuenta con masterclasses dinámicas e innovadoras que profundizan en los temas más relevantes.


Ranking


Centros Asociados


ISDE, como única institución docente creada por las principales firmas de abogados a nivel mundial, se distingue por su enfoque innovador en la educación legal. Introduce la "abogacía inteligente", una metodología que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para el mundo laboral. Los programas son diseñados e impartidos por profesionales líderes en estas firmas, adaptándose a las necesidades de los clientes y las tendencias del mercado.


Título:

La UE desde su nacimiento a la continua construcción e integración del proyecto europeo

Formato:

Online - autoestudio

Inicio:

Disponible a partir del 15/12/2025

Número de horas:

25 horas lectivas (se incluirán adicionales 7 más, como masterclass de obsequio)

Duración:

Una vez iniciado tendrá 3 meses para finalizar el programa

Público objetivo:

Alumnos de Grado y Posgrado de distintas disciplinas: Derecho, Ciencias Políticas, Economía, Periodismo, Geografía e Historia, y Carreas STEM, interesados en explorar, conocer y profundizar qué es la UE desde su nacimiento a la continua construcción e integración del proyecto europeo.

También está pensado para profesionales de diversas disciplinas, como Derecho, Ciencias políticas, Economía, Geografía e historia, Periodismo y carreras STEM que quieran conocer, profundizar y/o ampliar sus conocimientos sobre la UE, desde su nacimiento a la continua construcción e integración del proyecto europeo.


Objetivos

1. Conocer qué es la Unión Europea y en qué consiste el proyecto europeo, desde su nacimiento hasta su situación actual.

2. Analizar su marco legislativo, las instituciones que la conforman y su funcionamiento interno.

3. Examinar las principales políticas y el proceso de toma de decisiones en el seno de la UE.

4. Comprender las perspectivas de futuro y los retos a los que se enfrenta actualmente el proyecto europeo.


Programa Académico

MÓDULO I: ¿Qué es la UE? La Historia del proyecto de construcción e integración europea, su evolución, y naturaleza jurídica. Los Tratados Constitutivos y el proceso de Ampliación de la UE.

  • Tema 1: ¿Qué es la UE?
  • Tema 2: La UE avanza: el proceso de ampliación de la UE

MÓDULO II: Las 7 principales Instituciones Europeas

  • Tema 3: El Parlamento Europeo. Art. 14 del TUE y arts. 223 a 234 del TFUE.
  • Tema 4: El Consejo Europeo. Art. 15 del TUE y arts. 235 y 236 del TFUE. Y el Consejo. Art. 16 del TUE y arts. 237 a 243 del TFUE.
  • Tema 5 (I): La Comisión Europea. Arts. 13.1 y 17 del TUE y arts. 244 a 250 del TFUE.
  • Tema 5 (II): La X Legislatura Europea con el II mandato de la presidenta Von der Leyen. Y el discurso sobre el Estado de la Unión: SOTEU 2025, de 10 de septiembre de 2025.
  • Tema 6 (I): El Tribunal de Justicia de la UE. Qué es el TJUE, su naturaleza jurídica, composición, organización interna y funcionamiento. Los recursos que se pueden interponer ante el TJUE. Los procedimientos: ordinario y especiales. Procedimientos específicos: simplificado, acelerado, prejudicial de urgencia (PPU) y de medidas provisionales. Los gastos del procedimiento y el régimen lingüístico.
  • Tema 6 (II): El Tribunal de Justicia de la UE. La reciente reforma del TJUE de 2024, que implica un nuevo horizonte para la jurisprudencia europea.
  • Tema 6 (III): El Tribunal de Justicia de la UE. Informe anual del TJUE de 2024.
  • Tema 7: El Banco Central Europeo. Arts. 13.1 y 13.3 del TUE, y art. 282 en relación con los arts. 127 a 133 del TFUE. Y el Tribunal de Cuentas Europeo. Arts. 13.1 y 13.3 del TUE y arts. 285, 286 y 287 del TFUE.

MÓDULO III: El Ordenamiento Jurídico de la UE: Las principales fuentes del Derecho de la UE. Sus Características y Competencias.

  • Tema 8: El Ordenamiento Jurídico de la Unión: Las principales fuentes del Derecho de la UE.
  • Tema 9: Características y Competencias del Derecho de la UE con casos prácticos referentes al Principio de Primacía y al Principio de Efecto Directo.

MÓDULO IV: La Ciudadanía Europea

  • Tema 10: El Art. 6 TUE: Derechos reconocidos en el ámbito de la UE. La Ciudadanía Europea y sus derechos: La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. (CDFUE) y  el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH). La superposición de la CDFUE y del CEDH. Y el Estatuto de Ciudadanía Europea

MÓDULO V: El Nuevo Mercado Único de la UE: La Quinta libertad propuesta por Enrico Letta, en su Informe Much More than a Market

  • Tema 11: El Mercado Único Interior de la UE. Las 4 libertades fundamentales: La libre circulación de personas. Base jurídica: arts. 3.2 del TUE, 21 del TFUE, títulos IV y V del TFUE, y art. 45 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. También la libre circulación de trabajadores: art. 3.2 del TUE y arts. 4.2 a), 20, 26 y 45 a 48 del TFUE. La libre circulación de mercancías. Arts. 26 y 28 a 37 del TFUE. La libre prestación de servicios y la libertad de establecimiento. Arts. 26 (mercado interior), 49 a 55 (establecimiento) y 56 a 62 (servicios) del TFUE. La libre circulación de capitales. Arts. 63 a 66 del TFUE.

MASTERCLASS ADICIONALES:

  • Masterclass I: “El Brexit o el Exit del Reino Unido. ¿Habrá más Exits en el futuro?”. El papel del Reino Unido como tercer Estado en sus relaciones con la UE.
  • Masterclass II: “La ampliación desde 2025 a 2030 o más allá”, que englobará: La futura ampliación de la UE a los Balcanes Occidentales (como Albania, Montenegro, etc.) y la futura adhesión de Ucrania y Moldavia.
  • Masterclass III: El proceso de toma de decisiones, el llamado Decision-Making Process.
  • Masterclass IV: ¿Cómo y dónde trabajar en la UE? Búsqueda de trabajo en Bruselas, la capital de Europa. Networking y lobbying en la UE.
    • Masterclass IV.1: En las instituciones europeas y otros órganos u organismos de la UE: Los comités consultivos (órganos consultivos), en el Comité de las Regiones, en el Comité Económico y Social y en los organismos de la Unión, como las agencias especializadas de la UE.
    • Masterclass IV.2: En el ámbito profesional europeo e internacional: En despachos de abogados europeos e internacionales, en multinacionales europeas e internacionales, en consultoras sobre temas europeos, en universidades (docencia de temas europeos), en ONG y en think tanks, entre otros.
  • Masterclass V: La aplicación normativa del Derecho de la UE y la situación del Derecho español. Participan las Comunidades Autónomas (CCAA) y las Corporaciones Locales (CCLL).
  • Masterclass VI: “El nuevo mercado único de la UE: la quinta libertad propuesta por Enrico Letta en su informe Much More than a Market.”

Profesorado

  • Sandra Gandara: Miembro del Consejo Asesor de la Sección de Derecho de la UE e Internacional del ICAM. 

 

Cursos Relacionados


Curso de dirección y gestión de firmas de abogados

Dirección y Gestión de Firmas de Abogados


800,00 

Curso de inteligencia artificial aplicada a empresa y derecho

Inteligencia Artificial Aplicada al Derecho y la Empresa


800,00 

Protección de datos personales: Una aproximación Teórico-Práctica


800,00 

Internacional de Compliance


800,00 

Entertainment Law & Artificial Intelligence


800,00 

ISDE
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.