fbpx
0,00 
No hay productos en el carrito.

Derecho de la energía y transición ecológica


800,00 

ISDE, reconocida como la única institución académica creada por las principales firmas de abogados a nivel mundial, destaca por su enfoque innovador en la educación legal. A través de su metodología de «abogacía inteligente», combina teoría y práctica para preparar a los estudiantes con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

Este curso de Derecho de la Energía y Transición Ecológica ha sido diseñado e impartido por expertos líderes del sector, asegurando una formación actualizada y adaptada a las necesidades de un mercado en constante evolución. Desde la regulación energética hasta las estrategias sostenibles, ISDE proporciona una experiencia formativa que conecta excelencia académica y las demandas de un futuro más verde.


Ranking


Centros Asociados


ISDE, como única institución docente creada por las principales firmas de abogados a nivel mundial, se distingue por su enfoque innovador en la educación legal. Introduce la "abogacía inteligente", una metodología que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para el mundo laboral. Los programas son diseñados e impartidos por profesionales líderes en estas firmas, adaptándose a las necesidades de los clientes y las tendencias del mercado.


Título:

Derecho de la energía y transición ecológica

Formato:

ISDE Adapthive Method (Presencial) - Madrid, Calle Serrano 208 (opción online consultar)

Horario:

Lunes a viernes de 9 a 14h

Fechas de inicio:

30 de junio a 4 de julio / 7 de julio a 11 de julio (hasta completar grupo)

Número de horas:

25 horas

Público objetivo:

Para estudiantes en los últimos cursos del Grado de Derecho, recién gradudados en Derecho o en el Master de Acceso a la Abogacía que deseen especializarse en la materia.También tendrían cabida profesionales juniors que ya están ejerciendo (de entro uno o dos años de ejercicio) que pretendan adquirir una formación integral sobre los sectores energéticos que les sirva en su ejercicio profesional, bien en empresas del sector, bien en despachos de abogados especializados, vivirán una experiencia única de la mano de los mejores profesionales del sector.


Cada alumno logrará tener una visión global de los sectores energéticos, entendiendo las tendencias de mercado, las contingencias prácticas más comunes, y el funcionamiento interno y el rol de cada uno de los grandes players del sector, y ello por medio de un aprendizaje dinámico a través de formación teórica, ejercicios prácticos (casos y operaciones reales, resueltos luego de manera dinámica), junto con la posibilidad de creación de una red profesional desde el inicio del curso a través de una relación directa y personalizada con el claustro de profesores y demás ponente.

Objetivos

  • Adquisición de los conocimientos legales y técnicos necesarios para el ejercicio del asesoramiento legal en los sectores energéticos.
  • Adquisición del conocimiento del funcionamiento de los mercados energético.
  • Aplicaciones prácticas de los sectores energéticos e implicaciones de dichos sectores más allá del ámbito legal.
  • Posibilidad de inicio en la adquisición y/o potenciación del networking de cada alumno.
  • Fomento de la participación en los sectores junto con implementación de la motivación del alumno para su dedicación profesional a los sectores energéticos.

Para quien va dirigido

  • Para estudiantes en los últimos cursos del Grado de Derecho, recién gradudados en Derecho o en el Master de Acceso a la Abogacía que deseen especializarse en la materia.
  • También tendrían cabida profesionales juniors que ya están ejerciendo (de entro uno o dos aos de ejercicio) que pretendan adquirir una formación integral sobre los sectores energéticos que les sirva en su ejercicio profesional, bien en empresas del sector, bien en despachos de abogados especializados, vivirán una experiencia única de la mano de los mejores profesionales del sector.

Programa Académico

  • Conceptos generales: el funcionamiento de los sectores regulados en España. Políticas de cambio climático en Europa y España. José María Codes Calatrava. Letrado de las Cortes Generales. 2 horas y 30 minutos.
  • Energía y Economía: el papel de las inversiones y restricciones a las inversiones exteriores. Alfonso Codes Calatrava. Abogado del Estado en excedencia. Socio de CMS Albiñana & Suárez de Lezo. 2 horas y 30 minutos.
  • Régimen Jurídico y actividades del Sector Eléctrico y Gasista: Transporte, distribución, generación y comercialización. Gonzalo Sanz. Asociado Principal de Linklaters, 2 horas y media.
  • Producción de energía eléctrica: desarrollo, construcción y operación de activos renovables: Fernando Carretero. Socio de ARPA Abogados. Head de Energías Renovables. 5 horas.
  • Nuevos modelos de gestión de la energía: autoconsumo, generación distribuida, hibridación, hidrógeno y almacenamiento de energía Antonio Belda. Asociado en Cuatrecasas. 2 horas y 30 minutos.
  • Régimen retributivo en el sector de la energía. Litigación y arbitraje en el sector energético. Mario García. Senior Manager Associate en Linklaters. 2 horas y 30 minutos.
  • Fiscalidad energética: el papel de la fiscalidad verde. Néstor Pallés Pombar. Country Tax Manager en Hitachi Energy Spain. 2 horas y 30 minutos.
  • Conceptos generales: conceptos esenciales y dinámica práctica de las operaciones de M&A. Juan Moreno. Socio de CMS Albiñana Suárez de Lezo. 2 horas y 30 minutos.
  • Project Finance en el sector de la energías renovables.Ginés

Profesorado

  • José María Codes Calatrava. Letrado de las Cortes Generales.
  • Alfonso Codes Calatrava. Abogado del Estado. Socio de CMS Albiñana & Suárez de Lezo.
  • Gonzalo Sanz. Asociado Principal de Linklaters.
  • Fernando Carretero. Socio de ARPA Abogados.
  • Antonio Belda. Asociado en Cuatrecasas.
  • Mario García. Senior Manager Associate en Linklaters.
  • Néstor Pallés Pombar. Country Tax Manager en Hitachi Energy Spain.
  • Juan Moreno. Socio de CMS Albiñana Suárez de Lezo.
  • Ginés Valera Gómez. Legal Deputy Director. Solarig

Cursos Relacionados


'}}

Curso de especialización en Derecho para periodistas


800,00 

'}}

Curso: Protección de datos personales: Una aproximación Teórico-Práctica


800,00 

'}}

Curso de periodismo deportivo y creación de contenido en el ámbito digital


800,00 

'}}

Corporate LLM & MBA


700,00 

'}}

Curso Internacional de Compliance


800,00